Programa de infraestructuras territoriales de prevención de incendios forestales (PPI)







El PPI proporciona asistencia técnica y recursos económicos a los ayuntamientos para la construcción, el establecimiento, la mejora y la consolidación de las infraestructuras territoriales estratégicas necesarias para los medios terrestres y aéreos de extinción de incendios forestales. Todas estas medidas se recogen en el documento del Plan Municipal de Prevención de Incendios Forestales (PPI), un instrumento de planificación y gestión definido en la Ley 6/1988 Forestal de Cataluña, con el objetivo de reducir el riesgo de inicio y propagación de los incendios forestales y facilitar la extinción, y obligatorio para todos los municipios en zona de riesgo de incendios.
Así pues, es un programa alineado con los objetivos 1 y 3 de esta oficina.
En cuanto a la asistencia técnica en los ayuntamientos, la tarea del PPI consiste en:
- La redacción de los Planes Municipales de Prevención de Incendios Forestales. Actualmente, el conjunto de los 275 municipios de la demarcación de Barcelona con obligación o recomendación legal de disponer de un PPI vigente, lo tienen redactado y entregado por parte de la Oficina Técnica de Prevención Municipal de Incendios Forestales y Desarrollo Agrario. Los Planes se revisan y actualizan con una periodicidad de 6 años y su contenido se consensúa con el ayuntamiento y la Agrupación de Defensa Forestal (ADF) de cada municipio.
El documento del PPI contiene fichas de actuaciones priorizadas y valoradas sobre los elementos registrados de la red estratégica de infraestructuras y de elementos vulnerables y de riesgo, un programa anual para toda su vigencia, y un mapa completo del ámbito municipal con representación de los elementos más relevantes.
- La dirección facultativa de las actuaciones de mantenimiento y mejora de la infraestructura estratégica del PPI, que son objeto de apoyo económico mediante fondos de prestación, del Catálogo de servicios de la Red de Gobiernos Locales.
En cuanto a los recursos económicos de los ayuntamientos, se canalizan a partir del Plan de Red de Gobiernos Locales y corresponden mayoritariamente a fondos de prestación. Tienen como objetivo la conservación regular de las infraestructuras municipales de prevención de incendios forestales para su uso prioritario por parte de los medios de prevención y extinción de incendios forestales.
De los recursos que ofrecemos destacamos:
- Recursos técnicos y económicos del Catálogo de Servicios para la realización de las actuaciones planificadas en los PPI. Entre los recursos ofrecidos están la redacción y revisión periódica de los Planes Municipales de Prevención de Incendios Forestales (PPI).
- En formato de datos abiertos accesibles a todo el mundo: las capas SIG “Red viaria básica de prevención de incendios forestales” y "Red de puntos de agua de prevención de incendios forestales" en diferentes formatos de datos y actualizada en tiempo real.
- El "Pliego de condiciones técnicas por la Conservación de viales de la red viaria básica del plan municipal de incendios forestales financiados con apoyo de la Diputación de Barcelona", pensado para facilitar la contratación y el seguimiento de las obras de conservación de la red viaria básica de prevención de incendios.
- Toda la documentación dentro del ámbito de actuación del PPI se puede consultar en linea.
El año 2024 las tareas del PPI han dado lugar a:
- 45 planes actualizados y entregados a los ayuntamientos.
- 74 direcciones facultativas de obra realizadas.
- 280 ayuntamientos con Fondo de prestación para la conservación de caminos y puntos de agua.
- 2.550 km de caminos y 10 puntos de agua con actuaciones de mantenimiento.
- 55 ayuntamientos con apoyo económico para la consolidación de la infrastructura estratégica.
- 66 actuaciones de mantenimiento de puntos críticos y mejora de la red viaria.
-
11 actuaciones de instalación y reparación de puntos de agua.