Premios a la prevención de incendios forestales
'La prevención de incendios se hace todo el año'
Los premios a la prevención de los incendios forestales se conceden desde el año 1997. En la actualidad son tres premios los que se otorgan para reconocer diferentes facetas de la prevención de incendios forestales. Empezaron siendo solo dos premios, el Rossend Montané y el Palestra. Este último reconocía la organización de las ADF para hacer prevención de incendios forestales y fue sustituido en 2015 por el actual premio Jordi Peix, que reconoce aquellos proyectos de las ADF destinados a la sensibilización, información, comunicación y educación en esta materia. El año 2001 se añadió el premio honorífico Joaquim Maria de Castellarnau, que reconoce la trayectoria de servicio de una persona vinculada al mundo de las ADF.
BASES DE LA CONVOCATÒRIA DELS PREMIS ADF 2025
Extracte de les bases 2025
Convocatòria Premis Prevenció d'Incendis Forestals vint-i-vuitena ed.
Termini de presentació de candidatures
Del 2 de gener al 14 de febrer de 2025
Acte de lliurament dels premis
26 d'abril de 2025
Auditori Municipal Eduard Tolrà de Vilanova i la Geltrú
La documentación que se solicita para la candidatura del Premio Joaquim M. de Castellarnau es la siguiente:
- Memoria en formato PDF y DIN A4 vertical, con una extensión mínima de 2 hojas y máxima de 10, que contenga los apartados siguientes:
- Cubierta, donde tiene que constar: premio al cual opta, nombre de la persona y nombre del ADF.
- Resumen de los elementos más destacados del candidato propuesto en relación con cada uno de los aspectos a valorar por parte del jurado especificados al apartado 4.
- Datos de la persona y de la ADF.
- Biografía o compilación de hechos de la persona.
- Otra documentación justificativa de la implicación de la persona o ADF en la prevención de incendios.
- En el supuesto de que los solicitantes indiquen no haber aportado anteriormente la documentación acreditativa de su personalidad jurídica y de su representación legal en anteriores convocatorias gestionadas por el mismo centro gestor, que esta documentación ha estado presentada como máximo en los últimos 5 años y que continúa vigente y sin modificaciones, hará falta que adjunten al formulario electrónico de solicitud la documentación relativa a:
- Tarjeta de identificación fiscal de la entidad (#NIF)
- Escritura y/o documento privado de constitución o adaptación, incluyendo Estatutos y/o
aquella en la que conste el último objeto social - Inscripción registral de la entidad
Documentación que se solicita para las candidaturas de los premios Jordi Peix y Rossend Montané es la siguiente:
- Memoria en PDF y DIN A4 vertical, con una extensión mínima de 5 hojas y máxima de 25 (el formato interno de textos, gráficos e imágenes es libre), que contenga los apartados siguientes:
- Cubierta, donde tiene que constar: premio al cual opta, título del proyecto, nombre del ADF o federación de ADF que lo solicita y nombre de las ADF, federación de ADF u otras entidades colaboradoras.
- Resumen de los elementos más destacados del proyecto en relación con cada uno de los aspectos a valorar por parte del jurado que se especifican en el apartado 4 de las bases.
- Antecedentes.
- Objetivos.
- Descripción del proyecto.
- Nombre, apellidos, titulación, otra formación y actividades de referencia del equipo técnico que desarrollará el proyecto para valorar la pericia.
- Valoración económica.
- Fotografías: un mínimo de 3 y un máximo de 5, anexadas en archivos individuales, en formato JPG y resolución mínima de 600 ppp.
- Ficheros de cartografía, si procede.
- Poderes de representación a favor del representante legal de la entidad, si procede.
- En el supuesto de que la entidad solicitante se haya opuesto a que la Diputación de Barcelona consulte o verifique los datos aportados a través de consultas telemáticas a los servicios interoperables disponibles, hace falta que se aporte:
- Estatutos o escritura de constitución de la entidad.
- Inscripción registral de la entidad.
- Tarjeta de identificación fiscal (NIF) de la entidad.
- Certificado que acredite que la entidad está al corriente de sus obligaciones tributarias y con la Seguridad Social.