VI Espai Confluències:

Comparteix
11/06/2025 10:00 - 13:00

Espai Francesca Bonnemaison (Barcelona)

Museos en la era de las fake news: combatir la desinformación desde las instituciones patrimoniales

Las Confluencias son un espacio de encuentro, de reflexión y de interconexión entre disciplinas y áreas de conocimiento, de acción o de creación, para compartir ideas y poner de relieve intersecciones con los museos y el patrimonio cultural.

Museos en la era de las fake news: combatir la desinformación desde las instituciones patrimoniales

En la era digital, el fenómeno de la desinformación se ha convertido en una amenaza creciente para la sociedad. Internet, las redes sociales y la IA tienen un papel decisivo en la difusión y viralización de las fake news y los deepfakes, traspasando las fronteras de las redes y los medios sensacionalistas para infiltrarse incluso en canales de comunicación considerados tradicionalmente fiables. Este asalto a la credibilidad periodística y científica pone en riesgo la confianza ciudadana y abre la puerta a la manipulación de la opinión pública.

La lucha contra las noticias falsas es una responsabilidad compartida de la sociedad y, en este contexto, los museos pueden convertirse en un importante bastión contra la desinformación. Alineados con la investigación científica, el contexto histórico y el contraste de fuentes, tienen la capacidad de proporcionar información verificada y trabajar para fomentar el pensamiento crítico ante los contenidos engañosos. No obstante, es necesario afinar las herramientas: adaptarse constantemente a los nuevos formatos de comunicación, e incorporar estrategias innovadoras para llegar al máximo de audiencias y contribuir, así, a restablecer la confianza a partir de la generación de conocimientos y de información basada en la investigación y en las evidencias científicas.

¿Cuál es el papel del periodismo y de los medios de comunicación en este contexto dominado por las redes sociales que responden a intereses políticos y económicos, y que tienen una gran capacidad de influencia en la opinión pública? ¿Y cuál debe ser el papel del sector museístico en la lucha contra la desinformación? Los museos y equipamientos patrimoniales, mediante la investigación científica, la aportación de contexto histórico y el contraste de fuentes, pueden contribuir a proporcionar información verificada y rigurosa. Ante las informaciones engañosas, ¿qué acciones se podrían emprender desde los museos para fomentar el pensamiento crítico? ¿Qué estrategias de comunicación se podrían adoptar para reforzar y consolidar el rol de espacio de conocimiento fiable? ¿Qué lenguajes se podrían utilizar para poder llegar a unos públicos más amplios?

Para reflexionar y debatir sobre estos temas contaremos con Simona Levi, fundadora de Xnet - Instituto para la Digitalización Democrática y autora del libro Fake you: fake news y desinformación, y Marc Amorós, periodista y autor del libro Fake news: la verdad sobre noticias falsas. Jorge Luis Marzo, historiador del arte, comisario de exposiciones, realizador audiovisual, docente y autor del libro La competencia de lo falso. Una historia del fake, conducirá el diálogo y el debate con los asistentes.

Próximamente apertura de inscripciones

Programa

 

Assistents

Profesionales del sector museístico, patrimonial y cultural.

Lugar