People Moving Count. Public Life Tools
Enlace al recurso: https://thinkcity.com.my/wp/wp-content/uploads/2018/06/public-life_complete_guide.pdf
- Formato:
- Guía
- Población a la que va dirigida:
- Población general
- Objetivo:
-
Registrar personas moviéndose a través de un espacio.
No requiere de mapeo.
- Metodología:
-
Técnica de observación que consiste en registrar, en periodos de 10 minutos de duración, cuántas personas atraviesan una línea invisible que cruza el espacio de estudio. Registra el número de personas que atraviesan esta línea, así como el modo de movimiento (ej. andando, corriendo, en bicicleta, con cochecito de bebé...).
- Oportunidades y limitaciones:
-
Esta herramienta aporta información sobre el uso que se hace de un espacio público en diferentes momentos del día y cómo es de accesible por diferentes modos de transporte.
Es una herramienta polifacética, puesto que se puede usar en una gran variedad de espacios (parques, plazas, calles, paradas de autobús, etc.). Se puede enfocar en un punto concreto de observación o acumular puntos de observación que queden después registrados en un mapa.
- Indicadores:
-
Número de personas que atraviesan andando. Número de personas que atraviesan corriendo. Número de personas que atraviesan en bicicleta. Número de personas que atraviesan asistidos (ej. en silla de ruedas).
- Temática:
- Espacio público Infraestructura verde Movilidad y accesibilidad
- Vínculo con la salud:
- Física Social
- Escala del ámbito de estudio:
- Vivienda / calle / edificio / espacio público acotado
- Fase de aplicación:
- Diagnóstico y pre-proyecto Monitorización y evaluación
- Enfoque metodológico:
- Observación